martes, 4 de febrero de 2014
Marrakech
Marrakech[2] (nombre original en bereber tamurt n Akkuc, Tierra de Dios; en árabe, مراكش Marrākuš, pronunciado coloquialmente Mrrākeš; en castellano antiguo: Marruecos, escrito en grafía francesa Marraquech) es una de las ciudades más importantes de Marruecos, cuenta 1.545.541 habitantes y está al sur del país, al pie del Atlas, a 466 msnm de altura. Posee numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad, lo que la convierten en el principal atractivo turístico del país.
Es, junto a Mequinez, Fez y Rabat, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos.[3] Fue fundada en 1062 por los almorávides y fue la capital del Imperio islámico. La ciudad posee el mercado tradicional (suq) más grande del país y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Djemaa el Fna.[4] En la plaza se citan acróbatas, cuenta-cuentos, vendedores de agua, bailarines y músicos. Por la noche, la plaza se llena de puestos de comida, convirtiéndose en un gran restaurante al aire libre.
Castillo de las Guardas
El municipio sevillano de El Castillo de las Guardas encierra numerosos
atractivos de diferente índole. Quizá el más conocido sea el relativo a
su oferta para el turismo rural,
pero recorriendo sus calles y entorno también descubrirá el viajero
enclaves de interés histórico y artístico, además de magníficos lugares
para la práctica de deportes como el piragüismo, la escalada o la caza mayor.
sábado, 1 de febrero de 2014
Tokio
Tokio es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto. En conjunto forma una de las 47 prefecturas de Japón, aunque su denominación oficial esmetrópolis o capital ( La ciudad es el centro de la política, economía, educación, comunicación y cultura popular del país. Posee también la mayor concentración de sedes corporativas, instituciones financieras, universidades y colegios, museos, teatros, y establecimientos comerciales y de entretenimiento de todo Japón. Con una población que supera los 13 millones de habitantes, se subdivide en 23 barrios 26 ciudades, un distrito,subdividido en tres pueblos y una villa.
Bosques canadienses
Una buena parte del territorio canadiense está cubierto por bosques de árboles maderables, donde se destacan el pino y el cedro. También posee grandes praderas. La fauna es muy similar a la de Europa del Norte y Asia. Pueden encontrarse osos, lobos, coyotes, leones americanos y pumas entre otros animales carnívoros. En las regiones árticas hay osos polares. En algunas zonas pueden verse castores, puercoespines y numerosos roedores. En las regiones planas hay topos. Algunas zonas de Canadá también son el hábitat de antílopes, renos y alces. También hay abundantes y diversas variedades de pájaros, reptiles e insectos.
Copenhague
Copenhague es la capital de Dinamarca, con 1.167.569 habitantes (2009), así como laciudad más grande del país. El centro de la ciudad de Copenhague es, con sus 518.574 habitantes (2009), el municipio más poblado de Dinamarca. Copenhague es la ciudad más grande en la región de Øresund, que incluye las áreas en ambos lados del estrecho. En Copenhague se ubican las instituciones más importantes de Dinamarca, como el Folketing, el Palacio de Amalienborg (sede de la familia realdanesa) y el gobierno central. La ciudad es asimismo centro neurálgico cultural y económico del país, y a pesar de su excéntrica ubicación geográfica, es también un importante centro de tráfico disponiendo del principal aeropuerto y la estación de tren, y uno de los mayores puertos.
Oslo
Oslo llamada Christiania o Cristianía en castellano de 1624 a 1878 y Kristiania de 1878 a 1924, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural. Políticamente constituye un municipio y a la vez una de las diecinueve provincias del país. Según el censo de 1 de enero de 2009 su población era de 607.292 habitantes, un 12% de la población total de Noruega, y para la estimación de Enero del 2013 la población era de 623.966. Es la tercera ciudad y área urbana escandinava más poblada, sólo superada por Copenhague y Estocolmo en ambos casos.
martes, 28 de enero de 2014
La Albufera de Valencia
El Parque natural de la Albufera o La Albufera es un parque natural de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Fue también conocido por los romanos como Nacarum Stagnum y en algunos poemas árabes se le denomina Espejo del sol.
Este paraje de 21.120 ha, que fue nombrado parque natural por la Generalidad Valenciana el 23 de julio de 1986, se encuentra situado a unos 10 km al sur de la ciudad de Valencia. El parque natural comprende el sistema formado por la Albufera propiamente dicha, su entorno húmedo, y el cordón litoral adyacente a ambos.
Puente nuevo de Ronda
Monumento más emblemático de la ciudad malagueña de Ronda (Andalucía) y fue construido entre 1759 y 1793. Une las zonas histórica y moderna de la ciudad salvando el Tajo de Ronda, una garganta de más de 100 metros de profundidad excavada por el río Guadalevín. De sillería de piedra, el puente presenta un arco central de medio punto apoyado en otro más pequeño por el que transcurre el río. En la parte superior, se encuentran las dependencias del puente que, en otros tiempos, fueron utilizadas como prisión. Su construcción comenzó en 1759 para sustituir al anterior puente que se había derrumbado en 1740. En su realización intervinieron diversos maestros, aunque el más destacado fue José Martín de Aldehuela, que finalizó la obra.
Puente de Gudian
El puente de Gundián, tiene una longitud
de 219 metros y es el más importante del tramo Carballino Santiago de
Compostela. Se tardó en construir 12 años, de 1945 a 1956, si bien entre
1949 y 1951 hubo un parón en las obras porque los obreros fueron
destinados a otros puntos de la línea, donde se iba más retrasados. Se
trabajaba sin festivos ni paros, en dos turnos, de 4 a 14 horas y de 14 a
22, y en ocasiones, con ayuda de focos, intervenía en algún momento
puntual, un tercer turno.
Como es lógico, la construcción del
puente fue unida al desarrollo de la línea Zamora-La Coruña, gran
conexión de Galicia con la Meseta, y aunque el primer proyecto de
viaducto, obra de Casimiro Juanes Díaz-Santos, se aprueba en 1928, el
viaducto no fue una realidad hasta 30 años después.
La Alhambra
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Es un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázar o al-qasr القصر) que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. En 2011 se convirtió en el monumento más visitado de España, recibiendo la cifra histórica de 2.310.764 visitantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)